Rss

Entradas de blog de ' 2025 ' ' octubre '

Arma biológica natural: Este hongo crece en tu jardín.
Arma biológica natural: Este hongo crece en tu jardín.
En el mundo de la micología, existen organismos con propiedades extraordinarias, capaces de influir profundamente en los ecosistemas que habitan. Entre ellos, algunos hongos desarrollan mecanismos de defensa y competencia tan eficaces que pueden considerarse verdaderas armas biológicas naturales. Este artículo explora en profundidad las características de uno de estos hongos, común en nuestros jardines pero con propiedades excepcionales.
Acné y hongos: una relación inesperada
Acné y hongos: una relación inesperada
Durante décadas, el acné se consideró una afección principalmente relacionada con bacterias, hormonas y la producción excesiva de sebo. Sin embargo, investigaciones recientes están revelando un actor inesperado en este complejo problema dermatológico: el reino de los hongos. Este artículo explora en profundidad las intrincadas conexiones entre el acné, el microbioma cutáneo fúngico (micobiota) y las posibles soluciones que ofrece el vasto mundo de los hongos comestibles y medicinales. Mediante un análisis detallado de estudios científicos, datos estadísticos y mecanismos fisiopatológicos, analizaremos un tema de vanguardia en dermatología y micología aplicada al bienestar, ofreciendo una nueva perspectiva a quienes padecen esta afección cutánea común y, a menudo, difícil de tratar.
Lignocelulosa: Cómo afecta la proporción celulosa/lignina a la colonización
Lignocelulosa: Cómo afecta la proporción celulosa/lignina a la colonización
El cultivo de setas representa una de las fronteras más fascinantes de la micología aplicada, un puente entre la investigación científica de vanguardia y las técnicas de producción prácticas. Entre los factores que determinan el éxito o el fracaso de un cultivo, la composición del medio de crecimiento desempeña un papel fundamental. En este artículo, exploraremos en profundidad la estructura de la lignocelulosa, analizaremos el delicado equilibrio entre la celulosa y la lignina, y descubriremos cómo esta proporción influye directamente en la capacidad de los hongos para colonizar el sustrato, con implicaciones que abarcan desde el rendimiento de la producción hasta la eficiencia de la degradación de la biomasa.