Rss

Blog

Contaminación y hongos: cómo las toxinas del suelo los contaminan
Contaminación y hongos: cómo las toxinas del suelo los contaminan
En una era de creciente industrialización, los hongos se están convirtiendo en bioindicadores clave de la salud del suelo. Este artículo, basado en 127 estudios científicos y 9 bases de datos globales, revela cómo el plomo, las dioxinas y los radionucleidos se acumulan en los cuerpos fructíferos, con datos sin precedentes sobre los umbrales de toxicidad para los consumidores. Exploremos juntos este fascinante y preocupante fenómeno.
Matese: el aliento de la tierra entre hayas y setas porcini
Matese: el aliento de la tierra entre hayas y setas porcini
Pasear por los bosques de Matese al amanecer, cuando la niebla matinal aún envuelve las copas de los árboles y el aroma a musgo y humus impregna los pulmones, es una experiencia que todo buscador de setas debería vivir al menos una vez en la vida. Esta cordillera, un auténtico tesoro de biodiversidad entre Campania y Molise, representa uno de los últimos bastiones de la naturaleza italiana, donde la tradición micológica se ha transmitido de generación en generación.
Valle de Susa y setas: ¿qué especies encontramos en estos bosques?
Valle de Susa y setas: ¿qué especies encontramos en estos bosques?
Pasear por los bosques del Valle de Susa en una mañana de otoño, cuando la niebla envuelve los abetos y el aroma a humus húmedo impregna el aire, es como entrar en una catedral natural donde las setas son las guardianas de un equilibrio perfecto. ¡Cuántos aficionados se preguntan cada año qué setas hay en el Valle de Susa, sin imaginar la riqueza que les aguarda! Desde las famosas setas porcini hasta las menos conocidas colmenillas, pasando por las trufas negras con aroma a tierra y leyenda, este valle alpino ofrece una diversidad micológica que pocas regiones de Europa pueden igualar.
Cómo convertir tu bosque en una granja natural de hongos: la guía definitiva
Cómo convertir tu bosque en una granja natural de hongos: la guía definitiva
El cultivo forestal de hongos lignícolas es un sistema biológico complejo que requiere un enfoque multidisciplinario que integre la microbiología, la ecología forestal y la ingeniería de procesos. Este tratado analiza sistemáticamente los parámetros de crecimiento de 10 especies con valor comercial.
Hongos italianos raros: dónde encontrarlos y por qué son difíciles de encontrar
Hongos italianos raros: dónde encontrarlos y por qué son difíciles de encontrar
Cuando el micólogo suizo Simon Pauli describió por primera vez el Tuber magnatum en sus "Observationes Mycologicae" en 1653, no podía imaginar que tres siglos y medio después todavía tendríamos tantos misterios por desentrañar sobre esta y otras especies de hongos italianos.
Cómo crear un herbario de hongos: una guía completa paso a paso
Cómo crear un herbario de hongos: una guía completa paso a paso
En la práctica micológica, el herbario es una herramienta tan fundamental como el microscopio para un biólogo. Esta guía técnica le acompañará en un profundo recorrido por la creación de una colección científica de hongos secos, un proceso que combina el arte de la conservación con el rigor metodológico de la investigación.
Montañas y hongos: adaptaciones y distribución altitudinal
Montañas y hongos: adaptaciones y distribución altitudinal
El entorno montañoso representa uno de los ecosistemas más fascinantes y complejos para el estudio de la micología. A medida que aumenta la altitud, los hongos desarrollan estrategias de adaptación únicas para sobrevivir a condiciones extremas: bajas temperaturas, viento, intensa radiación ultravioleta y sustratos pobres en nutrientes. Descubramos juntos qué...
Leyes italianas: Guía para la recolección de setas. Qué está permitido y qué no.
Leyes italianas: Guía para la recolección de setas. Qué está permitido y qué no.
Micólogos, ¡cuidado! Lo que parece un paseo inofensivo por el bosque con una cesta en la mano puede convertirse en una pesadilla legal si desconocen las leyes italianas que rigen la recolección de setas. En esta guía definitiva sobre la recolección, les guiaremos a través del laberinto regulatorio que rige esta actividad.
Recolección nocturna de hongos: ¿Sí o no? Beneficios y riesgos
Recolección nocturna de hongos: ¿Sí o no? Beneficios y riesgos
Caminar por el bosque de noche con sólo la luz de la luna, el susurro de las hojas bajo los pies y esa emoción única cuando la linterna ilumina de repente un círculo de prignoli perfectos... La búsqueda nocturna de setas es una experiencia que divide profundamente a la comunidad micológica.
Setas silvestres: entorno, zonas, mercados, venta directa y consumo
Setas silvestres: entorno, zonas, mercados, venta directa y consumo
Explorar el mundo de los hongos silvestres es una aventura que combina ciencia, tradición y pasión. Estos extraordinarios organismos representan un puente entre lo visible y lo invisible, entre lo que emerge del suelo y las vastas redes subterráneas que sustentan los ecosistemas forestales...