Rss

Entradas de blog etiquetadas con ' hongos '

Macrolepiota Procera: el majestuoso hongo de los prados
Macrolepiota Procera: el majestuoso hongo de los prados
En el vasto y fascinante reino de los hongos, pocas especies cautivan la imaginación del recolector como la Macrolepiota procera, comúnmente conocida como "seta de campo" o "seta de muslo". Esta majestuosa seta, con su aspecto majestuoso y su tamaño a menudo imponente, representa uno de los descubrimientos más gratificantes para los micólogos apasionados y una auténtica exquisitez para los gourmets. En este artículo, exploraremos todos los aspectos de esta fascinante especie, desde sus características morfológicas hasta su hábitat predilecto, desde sus propiedades nutricionales hasta curiosidades menos conocidas.
Ciclo de vida de los hongos: desde la espora hasta la fructificación
Ciclo de vida de los hongos: desde la espora hasta la fructificación
Hoy profundizamos en uno de los aspectos más fascinantes del reino fúngico: su ciclo de vida. Lo que a primera vista podría parecer una simple secuencia de eventos resulta ser un proceso extraordinariamente complejo y fascinante, rico en adaptaciones evolutivas y estrategias sorprendentes. En este artículo, exploraremos cada etapa del ciclo de vida de los hongos, desde las esporas microscópicas hasta la majestuosa fructificación que tanto admiramos en nuestros bosques.
Tricholoma terreum o Trifolato: descripción general de un hongo no comestible
El Tricholoma terreum, conocido en Italia como Trifolato o Moretta, representa uno de los casos más fascinantes y controvertidos de la micología moderna. Este champiñón, considerado comestible desde hace tiempo y aún cosechado en ciertas regiones, presenta riesgos para la salud que la ciencia nunca había evidenciado con tanta claridad. En este estudio exhaustivo, analizamos cada aspecto de este problema con rigor científico, utilizando la información disponible, para ofrecer la perspectiva más completa posible.