Rss

Entradas de blog etiquetadas con ' hongos '

Otoño y setas: ¿qué podemos llevar a la mesa?
Otoño y setas: ¿qué podemos llevar a la mesa?
El otoño es, sin duda, la estación más esperada por los amantes de la micología y la búsqueda de setas. Con la llegada de las primeras lluvias y la bajada de las temperaturas, los bosques se despiertan, ofreciendo una increíble variedad de especies fúngicas. En este artículo, exploraremos en detalle el mágico mundo de las setas otoñales, desde las más apreciadas hasta las más comunes, con consejos prácticos para su recolección, conservación y preparación. Juntos, descubriremos cómo transformar un paseo por el bosque en una experiencia culinaria inolvidable, respetando siempre la naturaleza y cumpliendo la normativa vigente.
Rebozuelo granulado (Suillus granulatus): el hongo de las salsas y los suelos ácidos
Rebozuelo granulado (Suillus granulatus): el hongo de las salsas y los suelos ácidos
El mundo de las setas es vasto y fascinante, y entre las especies más interesantes que podemos encontrar en nuestros bosques se encuentra, sin duda, el rebozuelo granular. Este hongo, conocido científicamente como Suillus granulatus, representa un descubrimiento fascinante para micólogos, recolectores y aficionados a la gastronomía gracias a sus características únicas y su versatilidad culinaria. En este estudio en profundidad, exploraremos todos los aspectos de este extraordinario hongo, desde su adaptación ecológica a suelos ácidos hasta su uso en preparaciones culinarias, con especial atención a las salsas que realzan sus propiedades sensoriales.
Agaricus blazei Himematsutake: un hongo con propiedades extraordinarias
Agaricus blazei Himematsutake: un hongo con propiedades extraordinarias
El Agaricus blazei, también conocido por su nombre japonés Himematsutake (el "príncipe de los hongos" o "matsutake de la dama"), es una especie que ha atraído la atención de la comunidad científica y de los micófilos por sus características únicas y sus posibles propiedades beneficiosas. En este artículo, exploraremos todos los aspectos de este hongo, desde su taxonomía hasta su ecología, desde su composición bioquímica hasta sus aplicaciones medicinales y culturales, incluyendo datos interesantes, investigaciones y estadísticas que describen su perfil.